lunes, 28 de octubre de 2013

Regreso de la Virgen del Remedio a su Morada en la Sierra_27_Oct_2013

Si la memoria no me falla ha sido uno de los Octubres más cálidos que recuerdo…!!! Una verdadera gozada no haber tenido que encender la calefacción en todo el mes!! Ni un día!! Eso en época de recesión, perdón!! ya no parece ser recesión, el PIB ha crecido un 0,1%. A poco se agarran los gobernantes para enmarañar la poca visión que le queda al pueblo. Bueno en cualquier caso queda un pedazo de crisis que es peor que una artrosis, no hay quién la cure.IMG_4690

Decía lo de las temperaturas altas porque aún saldrá el “entendido” meteorólogo de turno diciendo que según las estadísticas desde que las tienen, que el mes de Octubre más cálido es el del año xxxxx y te tiran por tierra el cariño que le habías cogido al mes de Octubre del 13 que lo habías censado como cálido de “entrepiernas”.IMG_4698

Lo cierto y verdad es que había un gentío muy, muy numeroso en la plaza de la Mesilla, lugar donde se despide la Virgen del Remedio cuando se marcha en romería de Utiel hacia la Montaña, hasta el 6 de Septiembre siguiente. Ya no se si era la calidez del día o que los hados se juntan, pero otros años hemos subido en familia, y éste había “cantidubi”, cantidubi.

Un Magno día de asueto, de romería, almuerzos, comidas con amigos y familia en la ida de la Virgen del Remedio. Con la cosecha bien recogida, más abundante que la del 2012 a pesar del mal ciclo acaecido, granizos, heladas, filage en el Bobal y una falta de aguas en el momento oportuno, el más difícil siempre, final de Agosto Septiembre, pero caída con conocimiento, y eso, eso amigos, es muy complicadito.IMG_4701

El vino en las Bodegas sin fiebres compradoras ni vendedoras como otros años, que aún siendo uva y ya tenía propietario en vino sin haber derraspado siquiera el racimo. Será la Mancha que dice tener este año casi 30 millones de hls. Lo que España cogía antes de autorizar el riego de la vid y meter el dinero de Europa en nuevas variedades, pozos, gomas, mayor densidad de plantas y alambres, cantidad de alambres que al menos conseguirán que los conejos se vuelvan funambulistas, sin red. De algo tienen que morir, porque matarlos lo que se dice matarlos, ni las administraciones que suelen ser “matadoras” pueden con ellos.IMG_4711

Y eso que previa vendimia nuestros convecinos de la Mancha anunciaban unos 22 millones, que serán una vez reposados y bien recontados, lo mismo más de 30. Un año el 2013 que puede volver a ser una inflexión en el Mundo del Vino, sobre todo si nos atenemos a los dos años tan “acertados” y con cierto “jugo” con los que han disfrutado los viticultores de los precios en origen.alambres

Quizá sea el momento de decir: ¡Virgencita Virgencita, que me quede como estoy!!

domingo, 6 de octubre de 2013

Kelin_Lugar Ibérico de Vinos_Caudete de las Fuentes_6_Octubre_2013

Hace ya unos cuantos años que “La Montaña va a Mahoma”. Queremos con ello señalar lo complicado, lo raro, lo extraño es, que la gente de la Ciudad se traslade al Agro, algo que suele ser harto difícil. Con mayor frecuencia (de la que queremos a veces), nos trasladamos mucho más los del Agro a la ruidosa y bulliciosa urbe.IMG_4384

Pues en éste caso hemos visto por Kelin, ciudad Ibérica del Terminó Municipal de Caudete de las Fuentes, (Valencia) gentes de la Ciudad visitándola y siguiendo el recorrido, guiado, y explicado de forma didáctica por unos cuantos ciudadanos (no sé si actores) con atuendo Íbero.

Es el 5º o 6º año que en el Otoño de cada año Kelin abre sus puertas y se deja visitar por los ciudadanos de orillas del Mediterráneo. IMG_4347

Interesante y bonita oferta turística de un día, a 45 minutos de la ciudad en la que se puede rememorar como vivían los Íberos. Como tejían, como daban tinte a sus lanas o linos, la forma de construir sus viviendas y sus tejados. El manejo del esparto y los útiles que fabricaban con él. El pisadode sus uvas para obtener mostos que fermentar. Y sus costumbres alimenticias, alimentos más comunes, cerámicas usadas etc. etc.

IMG_4380

Un grato día del mes de Octubre que éste 2013 fue el 6, y la climatología resultó maravillosa, incluso hacía calor.

IMG_4392

Resulta ya más actual y familiar Kelin que Caudete de las Fuentes. Quizá a Caudete de las Fuentes le interese rememorar sus orígenes, dejando algún retazo de ellos en la actualidad.

IMG_4409

IMG_4441

IMG_4444

IMG_4479

jueves, 19 de septiembre de 2013

Estado de la Vendimia_Madura o no Madura?_19_sep_2013

El “cielo” es sumamente cruel a veces con los agricultores y el campo. La granizada suele ser un fenómeno meteorológico muy localizado, pero hace mucho daño, y a veces se le va la mano y la localización se torna “globalización” con cierto perimetraje.

Pero, y si no dejas de escuchar por los bares, cafés, peluquerías, colas de bancos y cajas, que ya se han convertido en una constante y se ha incorporado  a la vida cotidiana de los ciudadanos. Hoy es más costoso y “latoso” la cola de la visita a nuestra caja o banco que la del ambulatorio de referencia o a las urgencias más cercanas. vendimia-sombrero

Decíamos que se oía demasiado por los “mentideros” cotidianos decir: “está verde la uva”, “no está madura”, “están sacando unos grados muy bajos”… y de ese tenor. Y ya sale la voz de la persona más ajena quizá, pero serena que dice: “Ganas tienen de apredrearse ellos mismos la cosecha”. Y es que eso parece a veces, con actitudes inamovibles e innegociables.

Con esa imagen, así hemos visto nosotros ese impass en la maduración de la uva en la Vendimia de 2013.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Cuarto_Control de Maduración de la Cosecha 2013_16_Septiembre

A la vista del 4º Control de maduración las cosas se ven de otro modo. No hemos subido un 8.000, pero tampoco las aguas pantanosas están llegándonos al cuello.control4 maduracion

Los grados medios del conjunto de muestras están en en 10,49º Beaume. Una nada despreciable cifra si de vinos blancos para Cava hablamos e incuso blancos jóvenes. El Ph se ha resituado en cifras que ya no alarman tanto y la Acidez Total a nosotros no debiera preocuparnos pues en general somos zona y Variedad de unos porcentajes “atrevidos” de ella. Otra cosa es el málico que tiene niveles para tener que ser un  viticultor de nervios de acero, que es el que no se deja llevar del pánico y se sienta en la puerta de su casa a “ver pasar el cadáver” de su enemigo. Que en este caso son los transportes de uva vendimiada demasiado pronto. Y espera una mayor maduración sin inmutarse. Pero Una cosa es “hablar o predicar y otra dar trigo”.

No obstante hemos asistido a una semana de lujo con unas temperaturas veraniegas, y muy poca humedad, salvo esas mañanas rocieras. La hoja está esplendorosa, salvo en las partes “pudendas” de los Tempranillos y las periferias de las Garnachas Tintoreras que se ponen de un color muy bonito, llamativo y personal, muy personal en estas fechas. Una mezcla entre canela y azafrán. Parecen un adolescente con pecas.tintorera

Se está vendimiando ya a casi a saco la variedad Macabeo, tanto en el sur como en la parte central de la DO y desde luego en las zonas más maduras se observan tractores y transportes ya de uvas Negras.

Sera una vendimia muy heterogénea también en cuanto a posesión de volúmenes, pues hay zonas muy afectadas por los granizos y el frío primaveral, el de la “marchitez fisiológica” que es una especie de epidemia silenciosa.

A pesar de ello no dejamos de pensar,  que en conjunto habrá un volumen muy interesante de uva. Nos atrevemos a decir que habrá más que el pasado año 2012, en que no llegamos a los 160 millones de kilos. Si erramos que nos lo critiquen, si acertamos, nos alegraremos por el conjunto socioeconómico del Territorio Bobal que la sangre le corre por las venas mucho más ligera y alegre cuando los fluidos vitivinícolas tienen “presteza y prestancia”.vendimia_negra

No vamos a decir más. A mediados de la Vendimia haremos otra inserción comentando cómo va la misma.

Finalmente la Administración Autonómica atendió el requerimiento que el sector le había hecho sobre la autorización del uso de mostos concentrados rectificados para elevación del grado alcohólico, pues la cosa pintaba negra. Si el tiempo sigue tan agradable y seco… Dios dirá.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Retazos de la Feria 2013_Utiel

La Feria de Utiel de 2013 se ha caracterizado frente a las más inmediatas antecesoras en que las fechas para la recogida de su más preciado tesoro anual: La Uva, se han retrasado, y no poco, debido a la duración del ciclo vegetativo de la Vid en este 2013 hasta la maduración de la misma.retazos-de-la-feria-2013-horiz

Eso ha permitido que “dejada de lado” la recolección y sus inicios, la gente de toda la Comarca haya podido disfrutar de unos días de festividad, colorido, y descanso. Es más que probable que el final de los fuegos artificiales que cierran la feria la noche del 15 de septiembre sean el pistoletazo de inicio de la carrera en la recogida de nuestros mejores frutos del año: Las Uvas.

Otra ha sido la circunstancia que se ha venido a sumar a esa suerte en la mejora de la Festividad, lo ha sido el encaje que han tenido las fechas de inicio: 6 de septiembre Viernes y final 15 de Septiembre Domingo. Una especie de “ecuación” redonda cuyo resultado, si dejamos al margen la crisis, que ya es como nuestra prima que ha venido a pasar un largo verano con nosotros, y no hay forma de que se vaya !!!, ha sido la de una Feria muy concurrida.

Dirán Tirios y Troyanos que lo de la vendimia no tiene nada que ver, y que lo de las fechas tampoco. Que variar las fechas de la Feria para que coincida desde un sábado hasta el final en  domingo, cogiendo dos fines de semana, es romper una “tradición” muy importante…, con la que seguimos teniendo los mismos habitantes que en 1900… y ya hace solo 113 años. Viva la tradición!!

ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

IMG_3086-re

Comienza la subida para la recogida.

IMG_3091-re

Un poco de espera no hace daño.

IMG_3093-re

IMG_3111-re

IMG_3140-re

Listos los teléfonos, las cámaras…!!!

IMG_3144-re

El momento más esperado.

IMG_3180-re

Bordeando el Viñedo… hacia Utiel.

IMG_3187-re

IMG_3268-re

Cambio de andas y comienzo de la procesión hacia la Iglesia. …De Santa Ana, que la parroquia está cerrada. Tanto cerraron las grietas de la fachada, que ya no se ha abierto!!!

la utielana-re

La procesión inapelablemente pasa por la puerta de la Plaza de Toros La Utielana.

 

LA OFRENDA A LA PATRONA

IMG_3302-re

La única tarde que se le ocurrió llover, precisamente el día de la Ofrenda…!!

IMG_3310-re

Así estaban las sillas….incluidas las de las autoridades.

IMG_3308-re

Así la “sonrisa” más dispuesta de Utiel, sumada a una humanidad,  sentido del trabajo y solidaridad, que no tiene parangón. María Dolores. No me extrañaría nada que hubiese secado el 85% de las sillas ella sola, y había más “figurantes” pululando, pero… Gracias a ella, los políticos ese día no se mojaron. Bueno en realidad “no se mojan nunca”.

IMG_3312-re

Al fondo el MI Ayto engalanado para la Feria.

IMG_3320-re

Empiezan las prisas…

IMG_3342-re

Van llegando…

IMG_3345-re

No todos son tan dispuestos…hasta el más mínimo detalle.

IMG_3349-re

Cualquier vehículo se puede convertir en una “preciosa carroza”.

IMG_3353-re

Bonita mantilla.

mayord

Cuando dice la prensa que: “vienen de nuevo los hombres de negro de Europa…”

pestañas-re

Una cosa son pestañas… otra: “un verdadero abanico en tus ojos”

IMG_3356-re

Les “entrenan” desde la niñez, por eso luego queda perfecto!!!

IMG_3382-re

“Una casa con vistas…”

IMG_3397-re

Sin Palabras…

IMG_3407-re

Oferente de 2013. Bruno Murciano Gallego. Un Sumiller de Oro para la Virgen del Remedio. Acompañado del Presentador del Acto (izda) Luis Agüe Parra.

IMG_3429-re

Una obra de una autora Utielana en la Exposición 016. El teléfono de ayuda a las víctimas.

niña leyendo

Otra obra de otra exposición de la Casa Alamanzón.

IMG_3488-re

Otra obra de otra exposición, también de la Casa Alamanzón.

IMG_3499-re

La pieza de Bobal ganadora del Concurso de uvas de 2013. La uva de Macabeo estuvo unos 200 gr. por debajo, aunque competía en Blancas.

IMG_3493-re

Unos participantes esperando el servicio en una Cata de Vinos.

ÚLTIMO DÍA, DESFILE DE CARROZAS

IMG_3635-re

tania

leon cortes

Un poco atrasado en el lomo del León, cabalgaba el Diablo.

baco de tharsys

A Baco de “Tharsys” le vimos de esta guisa (con carrito).

poker

Nos dijo: “espera que me detenga, ya que me sacas que me saques bien”. No necesitaba pararse ni la cámara ser buena. Le sobraba belleza quieta y andando. La Reina del Poker.

facebook

Las “Redes Sociales” no querían dejar de estar presentes.

reina final

No era de extrañar que la Reina guardase para sí sus sentimientos a estas alturas de la Feria.

dama ruleta

Que la Diosa Ruleta, no sea caprichosa y nos traiga un feliz 2014, con su correspondiente Feria de Utiel