lunes, 25 de abril de 2016

Utiel, 250 años a la Luz de las Velas II Edición_Abril 2016

Este 2016 tuvimos la ocasión de poder comprobar el valor del esfuerzo y la colaboración de un pueblo.
Ocurrió en Utiel, municipio de la Provincia de Valencia. En el borde fronterizo de Castilla la Mancha al menos climatológicamente del lado de la meseta. Administrativamente del lado de la vertiente Mediterránea.
Hace ya unos 250 años como dice el slogan, un grupo de colmeneros y agricultores se encontraron con un verdadero problema uno de los años que no llovía ni por morir.  Sin saber por qué camino “echar” se encomendaron a la virgen del Remedio. Trámites ante el Corregidor de turno se convirtieron en la correa de transmisión que intercedió ante las autoridades religiosas para poder bajar la patrona de la ermita de la Sierra donde mora la mayor parte del año. encendido

Quedó en la iglesia de la Asunción de la Villa  para que se le solicitase agua, que finalmente llego a raudales, causó el efecto deseado y el corrió por vegas, caminos y vaguadas sin cesar. Como agradecimiento las buenas gentes de Utiel, escriben los cronistas, encendieron tantas velas dentro de la Iglesia como abejas tiene una colmena.

Esta segunda edición, en que los organizadores han tenido la excelente idea de dotar a la civico-republicana fiesta del año 2015, de un retazo de historia, han hecho carne viva, palabras, gestos, sonidos y aún llama, aquel suceso que reúne hoy más gentes que abejas quizá tiene una colmena. Algo que no suele ocurrir en todo el año con ningún acto ni acontecimiento.
La pena es que la Iglesia de la Asunción que entonces fue testigo en su interior de la llama viva de un pueblo, hoy, 250 años después, está en una situación deplorable y cariacontecida. ayto fachada
Muy vieja y poco atendida en sus necesidades “restauratorias”  a lo largo de los años, en esta segunda edición ha sido testigo mudo del injerto del legajo histórico en el ADN de la recién estrenada fiesta, y que prendido el mismo, poseerá a partir de ahora una estructura y fuerza poco corriente en las costumbres de la Ciudad, donde casi todas las cosas se hacen a “bote pronto” y sin mediar palabra y menos historia, recuerdo o libraco clásico que nos marque el modo y manera de hacerlo.
Debe ser que está cambiando la ciudad y sus ciudadanos, y muestra de ello la dan todo lo que va ocurriendo y que en los 250 años a la luz de las velas se aprecian, aun siendo una luz no excesivamente penetrante ni deslumbrante…
Y es que muchas veces un ligero destello, una titilante llama que chisporrotea en la cera de unas obreras posee más energía, más carisma y más claridad que la propia luz del sol.
Parece que Utiel empieza a creérselo… y eso forma parte del secreto del éxito. Y...
Realmente esto no ha hecho más que empezar.

jueves, 14 de abril de 2016

Las Cortes reaccionan a una justa demanda del Pueblo

Hoy concretamente el día 14 de Abril, día republicano donde los haya, hemos sabido que ayer en el marco del lugar de la soberanía popular, Las Cortes Valencianas, tuvo lugar la aprobación por UNANIMIDAD, que ya es decir en los tiempos que corren, de una proposición No de Ley de tramitación especial de urgencia para restablecer las demarcaciones geográficas de las DDOOs vitivinícolas de la Comunidad Valenciana previas a la Orden de 13/2011 de la Consellería de Agricultura.

Esto se llama de varios modos.cortes-2

Hacer honor a la palabra que el President dio de que la situación había que arreglarla, pues es claro y concreto que el anterior gobierno del PP, por firma de su Consellera de Agricultura, había cometido un estropicio enorme en el marco de las DDOOs de vino de la CV, y por ende en las relaciones entre personas y estamentos. Algo que habrá que recomponer.

Honor para Toni Quintana candidato al congreso de los diputados procedente de nuestras tierras del Bobal que se había comprometido a hacerlo posible y era algo casi personal. Tanto es, que en una ocasión que vísperas de las elecciones generales de diciembre de 2015, coincidimos en Radio Utiel le espeté ante la num 1 de la lista del PSOE por Valencia: “derogar la Orden, derogarla!! es así de simple!! y el me respondió: “es lo que vamos a hacer” ni lo dudes, agregó ella.

Mi interior pensó lo que pensó, porque los políticos nos han acostumbrado precisamente a que no creamos en ellos, no a lo contrario. Pero hoy precisamente hay que reconocer que lo que durante tanto tiempo estuvieron prometiendo lo han llevado a cabo.

Enhorabuena!! les digo. Habéis cumplido.bobal-marca

A nadie medianamente espabilado y versado en temas vitivinícolas se le escapa que la cosa no va a quedar aquí. En todo tipo de acto administrativo hay beneficiados y perjudicados, o menos beneficiados. Y estos ahora que parecían dormidos, despertarán como es de suponer y moverán fichas, tantas, que puede que el tablero no lo conozca ni “la madre que lo….” dijo un vicepresidente de Gobierno de España.

Luego…, a pertrecharse de razones, de argumentos, de sensatez y de entendimiento que el mundo es de todos y todos tienen derecho a pisarlo y transitar por él. Los encastillamientos pueden terminar en una “guerra” de la que no queden ni vencedores ni vencidos.

Bien por Las Cortes y desde luego por la propuesta del PSOE. Unos cuantos puntos negativos a la actitud en la replica del sr. Ciscar PP cuando se trató la propuesta No de Ley. Como decía un personaje del TBO de los años 60: “igualico, igualico que el defunto de su abuelico” no enmiendan ni con el peso de la razón metiéndoles 3 metros por debajo de tierra.

martes, 12 de abril de 2016

Infografía de los Vinos de España de Variedades Autóctonas

En Marzo del pasado año 2015 se me ocurrió que era una canallada viajar por las redes sociales, zona vinos, y ver sólo infografías de variedades de uva, vinos, etc de variedades Francesas, Italianas incluso de Argentina o Chile. Me irritaba que el estupendo abanico de variedades autóctonas de España no apareciese ni por casualidad….

Por ello decidí diseñar y maquetar una infografía de ellas. Curiosamente estos días, un año después, Carlos Águila= @Carlos7alella en Twitter ha retuiteado el cartel hasta la saciedad y se ha dado no sé cuantas vueltas por ahí.

Lo encontró en la pagina homónima de ésta: www.utielanias.es

Por ese interés, he decidido subirlo a las dos páginas de nuevo elevándole la resolución porque el anterior, por la propia suya o que twitter la rebaja no me ha gustado estos días al verlo así tan pobre al ampliarlo. En fin que lo disfrutéis de nuevo…Vinos de españa por variedades autoctonas_A3

miércoles, 2 de marzo de 2016

Mesa Sectorial_una necesidad? o para que nos escuchen?_2 Marzo 2016

El día 2 de Marzo de 2016 el CRDO Utiel-Requena emitía una Nota de Prensa en la que decía que el día anterior había tenido lugar una reunión histórica ¡!
Ayuntamientos, Sindicatos, mancomunidades y Asociaciones en torno al vino de la demarcación geográfica de la DO formaban un Manifiesto conjunto para solicitar al Presidente de la Generalitat la derogación de determinados artículos de DOS órdenes de la Consellería que ponen en peligro la integridad del territorio de la DO Utiel-Requena.

Qué pena que haya sido una reunión histórica y se hayan olvidado de todos los Presidentes que lo fueron, de la propia DO Utiel-Requena. A buen seguro que  esa "historia" a la que se hace referencia la han escrito algunos de ellos con renglones más o menos torcidos, pero seguro que alguno han escrito.

Fotomontaje: Idea, diseño y maquetación: José Alfonso Sierra Salinas
Y la mayor parte de ellos impidieron con más o menos suerte, acierto, energía y por qué no cabezonería, una situación como la que ahora tiene la DO. Lo impidieron, sí lo impidieron, pero eso debe ser agua pasada. Nadie se ha acordado de sus servicios. Al menos ni están en la lista, y menos en la foto.

Claro que a lo peor han pensado que  sus servicios, sus consejos, sus vivencias y sus desvelos de otros tiempos no eran ya necesarios, por eso, por que eran de otros tiempos.

El gesto de creación de una Mesa Sectorial parece responder a un: "y por dónde tiramos ahora" que, los políticos que estando en la oposición decían y disponían de una mil y una formas de arreglar el desaguisado cometido por el anterior gobierno del PP con el Reglamento de la DO U/R, ahora parecen haber sufrido un ataque de amnesia impresionante, del que parece difícil que se repongan.

Hasta con una finta torera nos obsequió el sr. Mata Portavoz del PSPV en la Corts diciendo hace poco que iba a instar o a presentar en las cortes una propuesta no de ley para volver al Statu Quo de las DDOOs antes de la felonía.

Incluso quiero recordar que el Sr. Alcalde de Requena dijo que la primera "faena" que iba a hacer era pedir al Presidente de la Generalitat que "deshiciese el entuerto", lo primero de lo primero!!
No lo conozco en persona pero me parece que está en la foto que el CR ha adjuntado a su NdP, sentado y sonriente. Debe de ser porque la creación de la Mesa Sectorial les ha salido redonda, aún a falta de los Presidentes anteriores, porque la faena que se autoimpuso no está rematada .
Hay veces que pienso que los políticos en el ejercicio de funciones de gobierno poseen una rémora que les impide hacer muchas cosas. Algo que los de la oposición no han adquirido y por eso se lanzan al vacío ofreciendo, diciendo hacer... sin red...pero es una pena, ni lo hacen, ni se la pegan, que ambas cosas tendrían su repercusión, positiva o negativa, cada uno que coloque la que prefiera

No sé si deseo larga vida a la Mesa Sectorial, porque me parece un artilugio para "ir matando el tiempo" entretanto nos quieren solucionar el problema, que a lo que se ve, será en el T. Supremo. Y cuyos resultados pueden ser desde luego  impredecibles y a lo peor inesperados.

Da para mucho juego la noticia pero...  dejo el post aquí por lo menos para no cansar.

Bonita foto la de la Nota de Prensa  y satisfacción general!! me gustaría saber de qué!





sábado, 19 de diciembre de 2015

Cambio de Fechas de la Feria de Utiel?? Dic. 2015

No sabía si a lo largo de mi vida podría ver este cambio que se va a proponer a los ciudadanos de Utiel en el mes de Enero de 2016. Tampoco sé si veré el cambio realizado de llevarse a cabo. Lo que si sé es que la propuesta ira a “consulta ciudadana” el mes de Enero de 2016.

No es la primera vez que escribo sobre esto. Incluso me atreví a hacerlo siendo Concejala de Educación mi propia esposa. Asunto en el que los dos coincidíamos, pero quizá no en el momento de sacarlo a la calle.
Lo cierto y verdad es que debido a mi propia dedicación, el mundo del vino, pude darme cuenta en primera persona como los acontecimientos, la vida, las costumbres y hasta ciertas “Utielanias” no todas, adelantaban al ritmo, al momento y a la propia posición de la Feria de Utiel y nadie, nadie parecía darse cuenta. Y si es que se daban no lo decían. Con lo cual resultaba lo mismo.
Cierto es que hay otras “Utielanias” que son recalcitrantes, inmovilistas y reacias a cambios, movimientos y lo que creen distorsiones de lo establecido, de los usos y las costumbres.

Fotocomposición: José Alfonso Sierra Salinas_2015


Las costumbres si no están para cambiarse, no son costumbres son losas de pesada piedra. Solo cuando se cambian se convierten en fina arcilla moldeable que pueden dar de sí desde espectaculares esculturas hasta preciosas cerámicas o procesadores de ordenador, cualquier cosa, pero cuando se cambian

Alabo el gusto de la persona o personas del equipo de gobierno de la Alcaldía que han pensado en ello o han escuchado el clamor de la calle que ya hasta los sordos lo oían.
Las Ferias de Utiel estaban descolocadas de tiempo, a veces en forma y desde luego ancladas, si no, varadas.

En esta ocasión escribo para congratularme con la idea y con el deseo de que los ciudadanos se expresen del mejor modo posible sobre sus Ferias Y Fiestas, al menos en la propuesta que ha hecho el Ayto que si bien no es la más atrevida, avanzada, y rompedora, si es la más racional desde el punto de vista del aprovechamiento socio-económico y festivo conjuntado con la serie de actividades que en Setiembre se desarrollan.

Tengo muy claro lo que voy a votar en Enero. Vds. hagan lo que les plazca. Nunca he pensado en mejoras en los cambios de las Ferias de Utiel, por mi propia comodidad o agrado, más bien por el acto en relación a la ciudad y sus exportables consecuencias.

Que se apunten un tanto los del Ayto. que han movido una palanca muy, muy oxidada y de momento no se ha partido.

martes, 17 de noviembre de 2015

La Matanza 2016_17 Nov. 2015

Hay un grupo de gente en Utiel empeñada, menos mal!, en descostrar la capa de barro que, seca ya, no deja obviamente traslucir el ir y venir de una sociedad en su rutinaria vida.
Bendito movimiento, embarcado en darle la vuelta a lo que durante años lleva una dirección que no se sabe hacia donde se encamina.

En Abril sorprendieron al personal encendiendo 5 cifras de velas con punto por medio y alumbrando una gris cotidianeidad que no la deslumbraba ya ni la propia energía eléctrica.cartel-redibujado-matanza-2016

De repente anuncian lo que dicen en el cartel que les adjuntamos…,que no es poco y que no es mucho, pero…es!, que ya es Ser. Algo no demasiado abundante por nuestros páramos.

En Enero de 2016 volveremos a salir a la calle porque estas chicas y chicos se han empeñado en ello. Parecen los únicos capaces de hacerlo, llevarnos a través de las redes el mensaje de que hay que salir a la calle. Nada más y nada menos que en Enero.
El mensaje es la Matanza. Fíjense, algo que no es corriente, algo que no se hace, algo que ni está de moda. Aunque lo mismo es tendencia… Pero cuando alguien dice que quiere poner un pueblo en movimiento lo pone, vaya si lo pone!!

De momento DOS a CERO nos llevan en el marcador. Una iluminando. Dos alimentando…

No sé por qué se me va a hacer una eternidad el mes de Diciembre…

Suerte y… al gorrino!!, en este caso.